Cómo llegar a Mompox en Avión, Bus y Carro: Rutas y Opciones
Planear un viaje al corazón del Caribe colombiano está en la lista de deseos de muchos viajeros, pero no siempre es claro qué ruta tomar, cuánto tiempo invertir o qué medio elegir. La información sobre cómo llegar a Mompox desde las principales ciudades es escasa y encontrarla es el primer paso para que el viaje empiece a tomar forma.
Karakalí Hotel Boutique te acompaña en ese recorrido con rutas y consejos que te mostrarán cómo llegar a Mompox desde Bogotá y Barranquilla. Porque cuando sabes por dónde empezar, el trayecto también se convierte en parte del encanto.
¿Dónde queda Mompox?
En el departamento de Bolívar, a orillas del río Magdalena, Mompox es un destino donde el tiempo parece detenerse. Aunque está cerca de Magangué, El Banco y Cartagena, su encanto está en lo apartada que se siente del mundo moderno. Rodeada de ciénagas y árboles centenarios, Mompox ofrece calma, belleza y memoria viva. Cada rincón invita a detener el paso, como si el lugar mismo te susurrara que no hay razón para apresurarse.
¿Cómo llegar a Mompox desde Bogotá?
El viaje desde
Bogotá hasta Mompox
es un cambio de ritmo. A medida que dejas atrás lo urbano, el paisaje se transforma: pueblos ribereños, caminos y cielos abiertos que te van preparando para lo que viene. Ya sea por aire o carretera, llegar a Mompox hace la diferencia ya que todo parece fluir más despacio.
En avión
Si no sabes cómo llegar a Mompox en avión, desde el Aeropuerto El Dorado en Bogotá puedes tomar un vuelo directo operado por SATENA, la única aerolínea que conecta de forma directa con el Aeropuerto San Bernardo de Mompox. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Desde el aeropuerto, solo 10 minutos en taxi te separan del centro histórico y de Karakalí Boutique Hotel, justo frente al río. Una ruta breve para llegar rápido y comenzar tu descanso sin escalas.
En bus
La distancia entre Bogotá y Mompox es de 750 kilómetros aprox. El trayecto dura entre 11 a 13 horas, recorriendo la ruta: Bogotá (Terminal Salitre o Terminal Norte) → La Vega → Villeta → Guaduas → Honda → La Dorada → Puerto Boyacá → Puerto Berrío → Aguachica → El Burro → Magangué.
Desde el terminal de Magangué, toma un mototaxi hasta el puerto de Yatí, recorrido de aprox. 10 minutos. Cruza el río Magdalena en chalupa hasta La Bodega y continúa en taxi hasta Mompox.
Al llegar al centro histórico, solo te separan unos pasos hacia Karakalí Boutique Hotel, lugar donde está la experiencia colonial que buscabas.
En carro
Por la Calle 80 (Ruta 50) en dirección a La Vega comienza un recorrido que te adentrará poco a poco en el paisaje del Caribe interior. Continúa la ruta por Villeta → Guaduas → Honda → La Dorada → Puerto Boyacá → Puerto Berrío → Aguachica → El Burro → Magangué.
Al llegar a Magangué, dirígete al puerto de Yatí, cruza el río Magdalena en ferry hasta La Bodega, y desde allí conduce unos 20 minutos más hasta el centro histórico de Mompox. La duración es de 10 a 12 horas, dependiendo del tráfico y tus pausas en el camino.
También te puede interesar: Vive una aventura imperdible: cosas para hacer en Mompox
¿Cómo llegar a Mompox desde Barranquilla?
El trayecto desde Barranquilla hasta Mompox recorre pueblos llenos de historia, mientras la brisa cálida del Caribe te acompaña hasta llegar al río Magdalena. Puedes elegir entre tres transportes diferentes, pero todas desembocan en la magia intacta de Mompox.
En avión
Aunque no hay vuelos directos, puedes tomar una conexión desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz (BAQ) hacia Bogotá o Cartagena, y desde allí volar al Aeropuerto San Bernardo de Mompox con Satena o Clic.
La duración es de 2 h 30 min a 3 h. aprox. Desde el aeropuerto, toma un taxi hasta el centro histórico, que tarda en promedio 10 minutos, donde Karakalí Boutique Hotel te recibe entre árboles, historia y la quietud del río.
En bus
Desde la Terminal de Transportes de Barranquilla toma un bus hacia Magangué. El trayecto dura de 5 a 6 horas, en la ruta: Barranquilla → Baranoa → Sabanalarga → Calamar → San Jacinto → El Carmen de Bolívar → Magangué.
En Magangué toma un mototaxi hasta el puerto de Yatí (10 minutos), cruza el río Magdalena en chalupa hasta La Bodega; continúa en taxi hasta Mompox (20 minutos). Al llegar al centro histórico, te espera poco para llegar a Karakalí Boutique Hotel, donde cada instante se vuelve más ligero.
En carro
Si prefieres conducir, sal de Barranquilla por la Vía Oriental (Ruta 90A) en dirección a Sabanalarga, y continúa hacia Calamar → El Carmen de Bolívar → San Jacinto → San Juan Nepomuceno → Magangué.
Un recorrido entre 6 y 7 horas, dependiendo del tráfico y las pausas en el camino. Una vez en Magangué, dirígete al puerto de Yatí, cruza el río Magdalena en ferry hasta La Bodega, y finaliza con un tramo de 20 minutos hasta el centro histórico de Mompox.
Viajar a Mompox es más que llegar a un destino, es permitir que el camino se vuelva parte de la experiencia: cada tramo, pausa y encuentro suma a esa sensación de estar a punto de vivir algo inolvidable, que empieza a construirse desde el momento donde inicias el trayecto.
Karakalí Hotel Boutique también hace parte del viaje
Después de entender cómo llegar a Mompox, solo falta elegir dónde pasar los días. En Karakalí Hotel Boutique, cada espacio ha sido pensado para que tu llegada se sienta como un descanso merecido.
Hospédate justo frente al río Magdalena, donde el canto de las aves acompaña cada despertar. Disfruta servicios como un desayuno típico, una piscina rodeada de árboles y descansa en una habitación donde el silencio es parte del encanto.
Reserva ahora en Karakalí Hotel Boutique, un hospedaje donde cada detalle honra la historia y cada despertar te conecta con la esencia de Mompox.